A 35 AÑOS DE SU EDICIÓN
En junio de 1989, Los Auténticos Decadentes, la gran banda fiestera argentina, hacía su debut discográfico. “El Milagro Argentino” ya contenía algunos de los elementos que acompañarían a la banda en más de 35 años de carrera: el ska, el baile, la diversión como modo de vida, los hits, las melodías pegadizas y los toques de dulzura aportados principalmente por las composiciones de Jorge Serrano.
El gran poder de la banda está en habitar todos los espacios al mismo tiempo y seguir siendo -valga la redundancia- auténticos. El grupo es tan abarcativo como abundante en su cantidad de integrantes. Su variedad de instrumentos, de compositores e incluso de cantantes principales en distintas canciones es otro de sus distintivos. Su primer disco, ya era una buena muestra de eso.
El Milagro Argentino” fue un disco único y descolgado que salió de la nada y tomó a todos por sorpresa. En la segunda mitad de los 80s, comenzó en Argentina una explosión de ska y reggae, liderada principalmente por “Yo te avisé!!” de Los Fabulosos Cadillacs y “El Ritual de la Banana” de Los Pericos, ambos álbumes de 1987.
Pero el debut de los Decadentes no se subió a esa ola, sino que llegó un par de años después y lo hizo de una manera mucho más desinhibida, deforme y alejada del new-wave. Si los Cadillacs se parecía a Madness y Los Pericos a UB40, la banda de Cucho y compañía sería una versión más argentina, como lo marcaba el título de su disco, fiestera y distinta a todo.
Entre las grandes canciones que tiene “El Milagro Argentino” se destaca una que tiene poca relación con el género ska y el tono fiestero de gran parte del resto del disco, pero que hasta el día de hoy sigue siendo uno de sus mayores hits: “Loco, (tu forma de ser).
Para grabar su disco debut se sumaron Braulio D’Aguirre (posterior baterista de Los 7 Delfines, acreditado en este primer material de los Decadentes como Braulio “Barulio” Aguirre) en batería; Gabriel “Chiflo” Sánchez (posterior saxofonista de La Renga) en saxofón; Guillermo Ricardo “Capanga” Eijo en trompeta; Diego Hernán Demarco en guitarras; Eduardo Alberto “Animal” Trípodi en percusión, y Pablo Exequiel Armesto en bajo. La banda recibía 1989 con la salida de El milagro argentino. Este disco contenía todos los temas mencionados anteriormente más otros como Vení, Raquel y Entregá el Marrón. El tema Divina Decadencia estaba como último track en la edición original en vinilo y casete, pero por un error no apareció en la lista de temas de estos, falla corregida posteriormente en la versión CD.
Poco tiempo después del disco debut, la discográfica lanza un EP con 8 tracks (actualmente descatalogado) en vinilo y casete. Este disco se llamó El Nuevo milagro, e incluyó versiones en vivo de Vení, Raquel, Entregá el Marrón y Loco (Tu Forma de Ser) además de Divina Decadencia, un megamix, la versión original de Vení, Raquel y 2 temas más originales del primer disco