40º ANIVERSARIO DE SU LANZAMIENTO

El 21 de noviembre de 1985 marcó el lanzamiento de Nada Personal, el segundo álbum de estudio de Soda Stereo, y hoy se cumplen 40 años de ese hito. Importancia del Álbum: – Consagración Nacional e Internacional: Fue el disco que disparó la popularidad de la banda en Argentina (obteniendo doble platino) y les abrió las puertas a la conquista de Latinoamérica, desatando la «Sodamanía».
Evolución Sonora: El álbum mostró un sonido más maduro, trabajado y «osado» que el debut. Como dijo Gustavo Cerati, en este disco empezó a «aprender a hacer canciones», buscando un equilibrio entre melodía y ritmo, y coqueteando con el funk y el dark. – Innovación Visual: El videoclip de «Cuando pase el temblor,» grabado en el Pucará de Tilcara (Jujuy), fue pionero al ser el primer videoclip de un artista latinoamericano en rotar en MTV. Canciones Destacadas: – «Nada Personal» – «Cuando pase el temblor» – «Juegos de Seducción» – «Estoy Azulado» – «Danza Rota».
Nada Personal: Análisis Canción por Canción
Lado A 1. Nada Personal (Cerati): – Estilo: New Wave con influencias Funk y Groove bailable. – Significado: Una crítica a la comunicación superficial y la desconexión emocional en las relaciones humanas. El «nada personal» refleja la frustración del protagonista al buscar «calor» en interacciones que se sienten mecánicas o «de látex.»
2. Si no fuera por… (Cerati, Bosio, Alberti): – Estilo: Pop rock bailable. – Significado: Un tema con una lírica que invita a la audacia y al erotismo sobre una base rítmica pegadiza.
3. Cuando pase el temblor (Cerati): – Estilo: New Wave con fusión de música andina (uso de sikus y charango). – Impacto: El primer gran himno de la banda en Latinoamérica y el primer videoclip latino en rotar en MTV (grabado en Tilcara, Jujuy). Cerati relacionó el «temblor» con una experiencia emocional intensa.

4. Danza Rota (Cerati): – Estilo: Funky, uno de los temas más orientados al baile en el disco. – Significado: La letra describe la búsqueda de un «rastro para hallarte» y la necesidad de escapar.
5. El Cuerpo del Delito (Cerati, Bosio): – Estilo: Pista de cierre del lado A, con un sonido oscuro y rítmico. – Composición: Es una de las canciones compuestas por Cerati y Bosio, con una temática sensual y de intriga.
Lado B 6. Juegos de Seducción (Cerati): – Estilo: Rock/Pop con un gran trabajo en la línea de bajo de Zeta Bosio. – Curiosidad: Fue una de las primeras composiciones de la banda, tocada en vivo en sus inicios con el título provisional de «Trae Cola.» Fue el segundo sencillo del álbum.
7. Estoy Azulado (Cerati, Coleman): – Estilo: Una de las piezas más sofisticadas, con una introducción cercana al Jazz gracias a la participación de Gonzo Palacios en el saxo. – Significado: La letra, coescrita con Richard Coleman, evoca un estado de ánimo de melancolía o deseo, utilizando el color azul como metáfora.
8. Observándonos (Satélites) (Cerati, Bosio, Alberti): – Estilo: Pieza atractiva y minimalista, con clara influencia de bandas como Talking Heads y XTC. – Composición: La letra y el gran trabajo de bajo se unen en una sencilla pero eficaz pieza de New Wave.

9. Imágenes Retro (Telarañas) (Cerati): – Estilo: Funky/electrónico. – Temática: Cerati retoma su interés por los medios de difusión y la estética de la imagen.
10. Ecos (Cerati, Bosio, Alberti): – Estilo: Cierre potente del álbum, con un sonido más dark y atmosférico. – Producción: La canción presenta una instrumentación compleja y es la más larga del disco, sirviendo como una despedida épica de la fase inicial de la banda.