LA HISTORIA DE LAS MUJERES DE NUESTRO ROCK

Romina Zanellato se sumerge en las vivencias de las artistas, pero también de periodistas de rock, mánagers, fotógrafas y técnicas, una historia de las mujeres en el rock argentino (1960-2020).
Publicado por Marea Editorial, el escrito responde -entre otros interrogantes- quiénes fueron las pioneras, cuál fue la tradición rockera femenina que se fue gestando desde los años ‘60 hasta el presente y por qué la historia casi no registra a las mujeres del movimiento.
Con el objetivo de narrar por primera vez en forma integral la participación de las mujeres en nuestro rock, la autora encaró una investigación para poner el foco en la historia de ellas, las que estuvieron allí desde el principio, y las opresiones que sufrieron para poder hacer su música.
Por el libro pasan nombres casi olvidados, como los de Cristina Plate, Gabriela, Carola, Mirtha Defilpo y también los más conocidos, como María Rosa Yorio, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Patricia Sosa y Andrea Álvarez, entre tantos otros.
Esta también es la historia de lo que no fue. A las mujeres les llevó décadas poder subirse a un escenario, conseguir atención y respeto de la prensa especializada, convencer a los productores (varones) para que las grabaran, esquivar los botellazos de parte del público y, finalmente, tener su lugar en la historia del rock.