LEO MENDEZ SE PRESENTA EN LA FIESTA DE CANTAUTORES

LA CITA ES EL 4 DE AGOSTO EN EL MULTIESPACIO KOROVA

Para festejar su regreso a Argentina el cantautor Leo Mendez se presenta en la fiesta de cantautores en Buenos Aires.
El viernes 4 de Agosto en Multiespacio Korova, en el barrio de Palermo.

En su repertorio se empiezan a destacar nuevas obras como «Hazañas por Malasaña» y «Necesito». Las mismas cuentan con sus respectivos videoclips que fueron estrenados en Madrid hace tres meses.

Con una poesía que marca su estilo bien definido a la hora de componer, crea diversas historias  y personajes  que nos invitan a recorrer las calles de Madrid y hace alusión a sus balcones, los detalles de la ciudad y la gente que habita en ella.

Por otro lado hay que destacar que el cantante y poeta de rock esta muy entusiasmado porque prepara un show en Uruguay donde seguirá presentando su nuevo material y las canciones de su disco Martes Envenenado.
Montevideo podrá escuchar sus letras y empezara a formar parte de su recorrido artístico.

El calendario de Leo Mendez anuncia fechas en Buenos Aires, Argentina y Montevideo, Uruguay en el mes de Agosto, y en España para Septiembre.

Hay mucho rock y poesía para compartir por el mundo dice Leo Mendez.

 

Un poco de su historia :

Luego de pasar por grandes escenarios como The RoxyLa Trastienda entre otros, Leo Mendez impregnado de la escuela calamaresca, se transforma en la nueva promesa del rock.

Un artista carismático y versátil que deja a la vista la facilidad para abordar incontables géneros musicales, el publico encuentra en este nuevo artista un poeta barrial,con poesías oscuras y melodías pegadizas .

En unas de sus anécdotas cita :

Desde chico siempre tuve gran admiración por la poesía, en mi casa una biblioteca guardaba los libros que hicieron que pueda despertarse mi interés por la lectura y la poesía, y en consecuencia cada vez que me pasaba algo o iba creciendo y teniendo distintas vivencias, para mí era necesario tratar de escribirlo de alguna forma y hacerlo poesía. Esa admiración por escritores como Cortázar, Benedetti, Baudelaire, entre otros genios, mas la combinación con los discos que fueron llegando a mí de Charly GarciaSpinetta, Los Rodríguez o Sabina, entre otros artistas, hicieron que me dé cuenta que quería estudiar música y así poder hacer mis propios temas.