LOS TWIST Y UN DISCO CON UNA PROPUESTA DIVERTIDA

La dicha en movimiento es el álbum debut de la banda argentina Los Twist, editado en 1983 por SG Discos-Interdisc.
La dicha en movimiento fue un rotundo éxito y se convirtió en uno de los principales propulsores de la música divertida, auténtico entre el sonido progresivo del rock argentino de los ’70 y el que eventualmente lo llevaría a conquistar América en los ’80 .
Fue producido por Charly Garcia, grabado en 1983 y lanzado en octubre del mismo año, y reeditado en formato CD en el año 1991.
Vendió 120.000 copias e incluye canciones como «Jugando hulla-hulla«, «Cleopatra, la reina del twist» y «El primero te lo regalan, el segundo te lo venden«, entre otros.
En el año 2007, la revista Rolling Stone de Argentina lo ubicó en el puesto 15º de su lista de los 100 mejores álbumes del rock argentino.
«Pensé que se trataba de cieguitos», canción incluida en el álbum, se convirtió en una de las canciones más emblemáticas del rock en español: puesto 56° en el ranking de los 100 mejores temas del rock argentino por Rolling Stone Argentina y MTV en 2002,
Este álbum tiene la particularidad de que todas las canciones que lo integran fueron hits.
Sobre el arte de tapa Pipo Cipollati dice:“La tapa era una foto de una fiesta, tipo un asalto, con un sofá, músicos con bonetes, serpentinas, copas de martini y algunas chicas. La fotografía la había hecho Mariano Galperín, amigo de la infancia de Fabián Couto, que en ese momento era nuestro manager. Pero una de las chicas que estaba en la tapa falleció a los pocos días, y decidimos no usar la foto”.
Finalmente, en la portada quedaron las serpentinas color rojo y un fondo de color amarillo intenso. Veinte años después de aquel debut discográfico de Los Twist, una muestra sobre la cultura en los ’80 realizada por la Fundación Proa escogió la portada del álbum como icono gráfico de la época.