QUE ES MUY DIFÍCIL O IMPOSIBLE DE MEDIR O VALORAR
Arrancar con este adjetivo de titulo, no es poner la vara arriba, es tomar una palabra, para describir lo que El Ruso, David Lebón viene realizando hace años por y para la música.
Hoy primero de abril , nos regala Esperando Nacer, Junto a Vicentico segundo track de Lebón & Co Vol 2 ya salió Tiempo sin Sueños, un single con Conociendo Rusia; y entiendo que luego a mitad de año ya vendrá el disco completo», resume sus pasos más recientes, y se permite cerrar los ojos y soñar: «A pesar de todo este recorrido, pendientes siempre hay; yo sueño algún día tocar con Clapton».
«No hay forma de no escuchar lo nuevo, hay cosas que me encantan, otras no tanto. Todo es una búsqueda, siempre en la música es así. No hay que catalogar, eso es de otra era; te gusta o no, no importa qué tipo de música sea», reflexionó Lebón, aunque siempre vuelve a las raíces: «Me gusta mucho la música de los 60 y 70, es lo que más escucho».

Lebón es una leyenda del rock nacional, pieza clave de las bandas fundacionales desde la década del 70: tocó en Pappo’s Blues, Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll, Pescado Rabioso, Color Humano, Sui Generis y Serú Girán, aportando en las canciones más distinguidas y fundamentales junto a Charly García, Pedro Aznar y Oscar Moro.
«Con el paso del tiempo me llevo bien, no tengo conflicto con la edad, me siento pleno, no es una cuestión de edad ¡Mi hija me dice Peter Pan! Secreto no hay, solo ganas, trabajo, dedicación. El contacto con la gente no tiene precio y me preparo para eso en cada show».
Si estas en La Plata tenes una cita hoy, 21.30 en el Coliseo Podestá