LA CITA SERÁ EL 3 DE JULIO EN EL MOVISTAR ARENA
Miguel Mateos conmemorará el 40° aniversario del álbum en vivo Rockas Vivas con un concierto programado para el jueves 3 de julio a las 20:00 en el Movistar Arena.
Las entradas ya están disponibles en una venta exclusiva para clientes Movistar, mientras que la venta general comenzará el viernes 21 de febrero a las 13:00.
En relación con este aniversario, Mateos expresó su visión sobre la música actual y la inteligencia artificial, destacando el valor de las canciones creadas a través de la experiencia personal.
“Hoy que la inteligencia artificial te arma una canción en segundos, una canción del género que elijas y te sugiere una letra con el contenido que prefieras, con todas las ideas preconcebidas y robadas del universo de la música en una nube.
Hoy que ese mero menjunje de algoritmos (por ahora) que solo reproduce lo que ya sucedió nos empieza a controlar, yo decidí hacer una retrospectiva porque me di cuenta de la arrolladora fuerza de las canciones hechas con fuego, sangre, sudor y lágrimas”.
El concierto será parte de la celebración de cuatro décadas desde la salida de un disco que tuvo impacto en Argentina y Latinoamérica.
Rockas Vivas, lanzado en 1985, es uno de los discos más vendidos del rock argentino, con más de 500.000 copias.
El álbum incluye canciones como “Perdiendo el control”, “Va por vos, para vos”, “Tirá para arriba”, “Un poco de satisfacción”, “Un gato en la ciudad” y “En la cocina (Huevos)”, que continúan formando parte del repertorio del músico.
Rockas vivas es el primer álbum en vivo de la banda argentina de rock Miguel Mateos/ZAS, editado en el año 1985 por el sello discográfico Sazam/Music Hall.
La canción “Tirá para arriba” apareció originalmente en Tengo que parar, el tercer disco de Miguel Mateos/Zas, lanzado en 1984, cuando la recuperación de la democracia era todavía un hecho reciente y el rock argentino empezaba a florecer, ya sin la presión de la censura y con la posibilidad de delinear un horizonte más optimista. Fue un momento liberador y expansivo en el que empezaba a dibujarse un mapa cultural donde el rock era un paisaje más. Pero el tema se transformó en un suceso imparable recién un año más tarde, después de que Mateos llenara cuatro veces el Teatro Coliseo y editara de inmediato Rockas vivas (1985), que vendió medio millón de copias, un récord para el asombro.