ERA UNA RAREZA LA SALIDA DE ESTE TRABAJO PARA LA ÉPOCA O FUERON UNOS ADELANTADOS EN ESTE FORMATO

Cuando salió este trabajo en 1991, la pregunta era ¿que es? ¿un maxi? ¿un disco en vivo? algo que los fanáticos de la banda no sabían bien de que se trataba. La respuesta al final era siempre la misma: es el nuevo trabajo de Soda Stereo, Rex mix, un juego de palabras que habla mucho de este disco,que para los tiempos que corrían era algo raro un disco con pocos temas y versiones en vivo, mezcladas de remixes y un tema nuevo.
Sabias que el formato variaba entre lo que era el disco de vinilo, el cassette y el Cd de un Maxi a un EP, 4, 6 y 7 temas respectivamente. Rex mix es en parte un pequeño souvenir de la Gira Animal, mostrando el poderío del grupo en aquellos días (con la excepción del regreso de 2007, Soda jamás sonó tan contundente en vivo) la experimentación que ya ocupaba más espacio en el quehacer de Cerati y Cía, ya que uno de los temas en vivo (En camino) tiene no una, sino dos versiones remix hechas en el flamante estudio Supersónico. Y un tema nuevo, adelanto de los 2 años siguientes. Demasiado para un Maxi / EP ( formato poco conocido por los jóvenes argentos de aquella época, pero muy de moda en Europa desde los sesentas).
Hombre al agua es el tema que dio inicio a los 14 show contundentes del Gran Rex entre junio y julio del 91 y de ahí en adelante a todos los conciertos de la segunda parte de la Gira Animal, que tuvo su momento culminante el 14-12-1991 en el cruce de la Av. 9 de Julio y calle Estados Unidos con un cuarto de millón de personas y prosiguió hasta bien entrado el 92 en España. Quienes no habíamos visto a Soda enloquecíamos al escuchar la batería de Charly “tun ta tun tun ta” y el público estallando, el “Ey Hola!” de Gustavo y el final del tema, tremendo…

A continuación seguía la reformulación de No existes con esos golpes de batería cual pasos de elefante y la guitarra y la voz de Gustavo como nunca antes lo habíamos escuchado hasta ese momento, tan crudo que daba lugar a preguntarse hasta cuan crudo iba a sonar Soda… pero el rock le daba paso al pop con solo apagar la TV. En camino otro tema sacado de Signos pasaba por el laboratorio de Soda y, con el sampler de batería de Funky drummer de James Brown (que parece que a Tweety González le gustaba mucho, porque además de este tema mete el “Breakbeat” en El amor después del amor de Fito y meses antes de Rex mix aparece en La otra orilla de Celeste Carballo) se vuelve un nuevo tema, un nuevo clásico. En el medio de todo aparece el tema nuevo: No necesito verte (Para saberlo), compuesto por Cerati y Daniel Melero, trae el sonido “Madchester” de bandas como EMF. La canción, que muestra un Soda extraño, casi tecno, house, etc. Y además sirve de adelanto al sonido que tomará la dupla para su álbum en conjunto. Le sigue su primer versión remix, mas guitarrera y acá hay un preaviso que los caminos a seguir se vienen bien distorsionados…
Rex mix en su “formato cassette” terminaba con una segunda versión remixada de En camino que aporta poco y nada en unos ruiditos y cierra. En el CD hay un “Bonus Track” llamado No necesito verte (Para saberlo)– Candombe mix en el cual también realizaron un video clip ,demasiado para ser un simple ep, que cambia bastante el enfoque del tema original, pero a decir verdad, de candombe quizás el nombre… resulta llamativo ya que al parecer Gustavo era admirador del uruguayo Jaime Roos y se podría haber encarado la versión de un modo mas “rioplatense”, pero eso es entrar en el terreno de la conjetura inútil. Rex mix es un excelente disco de transición entre Canción animal y Dynamo, el siguiente y arriesgadísimo paso de Soda Stereo.
LISTADO DE TEMAS :
01- Hombre Al Agua
02-No Existes
03-En Camino – Viva La Patria Mix
04-No Necesito Verte (Para Saberlo)
05-No Necesito Verte (Para Saberlo) – Krupa Mix
06-En Camino- Veranek Mix
07-No Necesito Verte (Para Saberlo)-Candombe Mix