UN DÍA CÓMO HOY HACE 35 AÑOS SE PUBLICABA ESTE GRAN DISCO
Un 7 de agosto de 1990 se publicaba Canción Animal, uno de los discos más emblemáticos del rock en español y una verdadera obra maestra de Soda Stereo. Con este álbum, la banda argentina no solo reafirmó su liderazgo en la escena latinoamericana, sino que dejó una huella imborrable en la historia musical del continente.
Grabado en Miami y producido por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, Canción Animal es un viaje potente, directo y visceral. Atrás quedaban los sonidos experimentales de discos anteriores para dar paso a guitarras más crudas, letras apasionadas y una energía casi animal que le hizo honor a su título.
El álbum contiene verdaderos himnos generacionales como “De música ligera”, una de las canciones más reconocibles del rock en español, cuya frase “¡Gracias… totales!” se volvió histórica. También destacan joyas como “Un millón de años luz”, “Té para tres” y “En el séptimo día”, cada una con una identidad sonora única y un lirismo que marcó a miles de oyentes.
Impacto y legado
Canción Animal fue un éxito instantáneo en toda América Latina. Vendió más de 500.000 copias en sus primeros meses y consagró a Soda como la banda de rock más importante del continente en ese momento.
Pero más allá del éxito comercial, el disco se convirtió en una obra de culto, citada por músicos, críticos y melómanos como una de las cumbres del rock latinoamericano.
En 2007, durante la gira de regreso “Me verás volver”, “De música ligera” volvió a cerrar los shows. Y con ese tema, Gustavo Cerati pronunció por última vez su icónica frase: “Gracias… ¡totales!”, grabada para siempre en la memoria colectiva.
Más allá de su éxito comercial, Canción Animal es considerado por muchos críticos y fans como el mejor disco de la banda, y uno de los mejores del rock latino. Su impacto trascendió generaciones y todavía hoy sigue inspirando a nuevas bandas, músicos y fanáticos.
35 años después, su rugido sigue vigente. Porque hay discos que no envejecen, que no se apagan, que siguen latiendo fuerte en el corazón de quienes los escuchan. Canción Animal es uno de ellos.
Datos adicionales:
-
Fecha de lanzamiento: 7 de agosto de 1990
-
Duración del álbum: 41 minutos
-
Sello discográfico: Sony Music
-
Productores: Gustavo Cerati y Zeta Bosio
-
Arte de tapa: Fue diseñada por Tite Barbuzza y Oscar “El Negro” Fernández
-
Músicos invitados: Tweety González (teclados), Andrea Álvarez (percusión)
35 años después, “Canción Animal” sigue rugiendo con fuerza. No es solo un disco, es parte del ADN del rock en español. Y como toda obra maestra, sigue sonando actual, vibrante, eterna.