SOBRECARGA EDITA EN PLATAFORMAS DIGITALES TODA SU DISCOGRÁFIA Y UN INEDITO

UN REGALO A NUESTROS FANS

La banda dark, clave en el under metropolitano de los ’80, reeditó sus discos emblemáticos,  Sentidos congelados (1986)  y Mentirse y creerse (1987), cuyos másteres pertenecían a una multinacional así también su ultimo trabajo Cenizas del tiempo (2016 ) y el inedito Nunca por mucho tiempo.

Un poco de historia :

La banda comenzó llamándose con el nombre de Igoario, para luego llamarse con el nombre de La Sobrecarga. Formada por César Dominici en guitarra y voz, Guillermo Robles en bajo y Gustavo Collado en batería; y después de varios cambios de formación, en el año 1985, ingresan Horacio «Gamexane» Villafañe en guitarra y Rufo en Percusión y también comienza como mánager de la banda Poppy Manzanedo y la formación graba su primer disco titulado Sentidos congelados, bajo contrato con la CBS en 1986; que alcanzó gran repercusión gracias a los hits «Conexión París», «Viajando hacia el este», «El gran laboratorio» y «Shock eléctrico».​ La portada del álbum funciona como tributo a Unknown Pleasures de la banda inglesa Joy Division.

En ese mismo año, participaron de la segunda edición del Festival Chateau Rock, que se realizó en la provincia de Córdoba. Fueron elegidos Grupo Revelación por el jurado del festival. Esa misma noche actuaron Metrópoli, Sumo, GIT y Virus. En 1987, tocaron en el Estadio de Ferro Buenos Aires, de banda soporte de The Cure.

Hacia marzo de 1987, la agrupación edita su segundo trabajo discográfico titulado Mentirse y creerse. Para este disco, la banda prescindió de Pablo Palezza, e incluyó a varios invitados, entre ellos David Wrocklavsky, quién participaría en el primer disco de Todos Tus Muertos. Para entonces, la banda había logrado ser teloneros del grupo inglés The Cure el 17 y 18 de marzo de ese mismo año, en el estadio Ferro. Durante la preparación de este LP, el sonido se volvió más oscuro (e incluso más experimental) que Sentidos congelados, por tal motivo CBS no invirtió suficiente apoyo comercial, pese al éxito del track «Verano negro» y «Es telepatía».

En 2013, con la participación de Daniel Melero, registraron un nuevo disco con canciones que habían quedado inéditas. Cenizas del tiempo fue grabado en Nildos House (Tigre, Provincia de Buenos Aires) por Sharpnoise y Sergio Pappi Guerrina, quien también se ocupó de la mezcla junto a la banda.​ El master estuvo a cargo de Marcelo Gulino, y el arte de tapa de Pedro Costanzo y la producción corrió por cuenta de La Sobrecarga.

Sentidos congelados (1986) temas :

01-Viajando Hacia el Este

02-Sombras Españolas

03-El Viejo Truco

04-Conexión París

05-El Gran Laboratorio

06-Sentidos Congelados

07-Malos Pensamientos

08-Viviendo en la Línea

09-Acción y Reacción

10-Shock eléctrico

Mentirse y creerse (1987) temas :

01-Lejano y Cercano

02-Ansiedad Oculta

03-Cabeza Rota

04-Lamarí Tam Tam

05-Rocanoil

06-Verano Negro

07-Es Telepatía

08-Condenado

09-Mi Propia Carne

10-Canción del Riachuelo

11-Sierra Tribal

Cenizas del tiempo (2016) temas :

01-Existe un Mundo

02-Gritos

03-Haciendo el Día

04-Aeropuertos

05-Tira del Carro

06-Cenizas del Tiempo

07-Ojos del Desierto

08-Los Huesos de Laura

09-Sentimientos en Acción

10-Cielo de Agosto