TEMA ADELANTO DE SU PRIMER TRABAJO COMO SOLISTA
Tweety González ha estado involucrado en más de 160 discos y se ha subido a escenarios en buena parte del mundo. Fue músico de Soda Stereo, Fito Páez, Celeste Carballo y Moro-Satragni; productor de Gustavo Cerati (y coproductor con él de Shakira), Ximena Sariñana, Illya Kuryaki & The Valderramas, Zero Kill y Usted Señálemelo, entre otros; compartió Ácida con Alina Gandini en Los Angeles; y lleva adelante su propio sello, Twitin Records, en el que edita artistas de su gusto.
Lo que nunca había hecho Tweety González en 57 años de vida y 35 de carrera era trabajar como solista. Hasta ahora.
Sucede que el tecladista, productor, compositor e ingeniero de sonido acaba de publicar «Jazzypop», un instrumental que sirve para abrir un proyecto que él prefiere definir como «un compilado más que un disco». «La decisión no fue de un día para el otro, empecé a trabajar hace tres o cuatro años, pero el año pasado, con la pandemia, tuve más tiempo libre y ya no tenía pretextos… Bah, en realidad no tenía tiempo mental y físico juntos como para sentarme a hacer cosas mías. Sólo lo hacía un mes al año, que generalmente era enero, en el que me dedicaba a armar cosas. Además de la falta de tiempo, había muchísima autocrítica, que siempre fue lo que me frenó. Tuve que superar esa autocrítica despiadada y pasar a una etapa posterior. Y eso sucedió el año pasado», confiesa.
Decidido a pulir el material, Tweety González comenzó a juntarse con músicos amigos. El primero que dará el presente será Lisandro Aristimuño, que escribió la letra y cantó «Una pregunta más», que será el próximo adelanto de Twitin Club. «Va a ser un compilado de temas con muchos invitados y eso será un show, básicamente. Vamos a formar una banda en la que nos cruzaremos todos, como una especie de colectivo con un chófer que soy yo», explica el músico.
«Jazzypop«, que le rinde homenaje desde el título a la mítica sala de shows que brillara en Colegiales en los 80, forma parte de los primeros temas que trabajó Tweety. «Era el único instrumental que había quedado y me iba a quedar descolgado en el medio -explica-. Y es donde yo hago toda la canción, es más individual, toco todo yo y Alejandro ‘Oaky’ Castellani toca las baterías. Además, tiene esa cosa muy jazzrockera, muy de sólitos, que el resto del material no va a tener tanto. Entonces, era como un tiro para abrir el juego, tuvo algo de decisión estratégica arrancar con un instrumental. Pero en dos semanas arrancamos con las canciones».