EL EMBLEMÁTICO MÚSICO ARGENTINO ESTA DE REGRESO

«Una foto de papel», es el título del último trabajo de Roque Narvaja, pero también es una idea poderosamente evocadora de tiempos pasados, seguramente mejores porque éramos más jóvenes y con la esperanza intacta,tras 18 años de la edición de su ultimo disco Palabra por palabra (2003),esta canción es la primera de muchas que integran la nueva producción de Narvaja, siempre activo después de 50 años de carrera y de éxitos que todos conocemos y cantamos.
La canción relata hechos reales de la vida de Roque, magistralmente contados por la mano de Héctor “Nene” Molina realizador del videoclip que nos sorprende… Esta canción es la primera de muchas que integran la nueva producción de Narvaja, siempre activo después de cincuenta años de carrera y de éxitos que todos conocemos y cantamos.
Tomemos pues esa foto de papel y dejémonos llevar por la magia compartida de uno de nuestros mejores creadores.
Sobre Roque Narvaja:
Roque Narvaja nació en la cuidad de Córdoba, Argentina, el diez de Febrero de 1951. De pequeño demostró interés por la música y tomó unas breves clases de guitarra que le sirvieron para descubrir la música popular que sonaba en la radio. En la escuela secundaria formó y dirigió grupos de música que serían los precursores de su banda icónica; «La Joven Guardia».
Si bien había compuesto canciones antes; «El extraño del pelo largo», de su autoría, le abriría las puertas del éxito para siempre. Y es que después siguieron muchas más: «La reina de la canción», «Soy igual a los demás», «Comprador de amaneceres», etc.
A partir de allí Narvaja encara una carrera musical como solista desde otro ángulo enfocándose en la problemática social, con discos celebrados como: ‘Octubre (mes de cambios)’; y ‘Chimango’ con su exitoso «Para Victoria».
Posteriormente se radica en la España donde fue nombrado uno de los autores más importantes del siglo con «Santa Lucía» como su gran exito. Le siguen en Europa «Menta y limón», «Yo quería ser mayor», «Como si estuvieras aquí», «Ni una palabra», y un largo etcétera…