ADELANTO DEL DISCO HOMBRE MÁQUINA CLÁSICOS DEL ROCK EN ESPAÑOL
Alfredo Peria pionero y referente del dark wave, el post punk, el techno industrial y el synth pop en todo el mundo se une a la Cantante Peruana Natali Jimenez para dar paso al primer adelanto de su nuevo material con el tema Signos clásico de Soda Stereo.
El disco sera editado por el sello Zorn records y se esa armando una gira internacional para su presentación.
Desde Perú la productora encargada de difundir este material sera Xaria Music .
Este tema ya se encuentra disponible en el canal de youtube de Zorn records y es el inicio de un álbum que promete tener versiones de grandes clásicos junto a varios músicos invitados .
Proximamente en plataformas digitales.
Una fusión de voces que hacen de este clásico una versión especial y única.
Sobre Alfredo Peria .
Fundador del dúo tecno MIMILOCOS a mediados de los años 80, grabó con Daniel Melero el álbum Trulepa, ejecutando sintetizadores analógicos y cajas rítmicas en las bases y canciones de un álbum que ya es de culto por ser el primer álbum tecno editado en Latinoamérica.
En 1989, MIMILOCOS registró en Madrid su segundo disco con el sello Polygram, editado en vinilo para todo el continente. Durante muchos años compartió sala de ensayo con VIRUS (salas TNT, Moreno 970, Buenos Aires) y es allí donde nació el embrión de los que más tarde se transformaría en LIMBO. Tras la muerte de Federico Moura y la disolución de VIRUS, comenzó una nueva etapa junto a Julio Moura con quien en 1992 grabó el disco Ruidos en el cielo en los estudios Electric Lady
de N.Y. Trabajo debut y único álbum hasta la fecha lanzado por el sello BMG.
Los continuos viajes llevaron a Peria a radicarse en USA y producir varios álbumes hasta que finalmente en 1997 grabó con producción Ed Calle de la Miami Sound Machine su primer disco solista editado por Fonovisa.
Sobre Natali Jimenez:
Natalí Jiménez. Cantautora peruana. Nació en Lima, Perú. Con dos discos como solista: Lady Qwam (2012) y Rendición (2016) y un disco como dúo (Nun-2005). Cursó estudios de piano clásico en el Instituto Musical Bach de Lima y guitarra en la Escuela de Folclore José María – Arguedas. Llevó estudios de canto con la foniatra y soprano Margarita Ponce y tiene formación autodidacta en composición.
Tras el lanzamiento de su primer disco solista en 2012, viajó a París invitada por la Asociación Cultural Capulí y el Consulado General de Perú en París, para una presentación en La Casa de la América Latina, y luego viajó a Madrid para una presentación en los estudios ReviRock de Madrid. Allí fue entrevistada por el reconocido periodista «El Mariskal» y diversos medios de difusión madrileños.
En Lima, ha compartido escenario aperturando los shows de artistas internacionales como Fito Paez, Alejandra Guzmán, Liam Gallagher, Las Pastillas del Abuelo, Estelares, Arco, Marc Martel y recientemente fue el acto de apertura de los españoles Vetusta Morla. En 2021 fue mencionada en el libro «40 años, 40 canciones» del cantautor español Antonio Arco, como parte de la experiencia de cantar juntos en su primera presentación en Lima. Durante la pandemia ha hecho también colaboraciones con la banda de Canarias, Tres de Copas en el tema «Tú y Yo» y ha colaborado con diversas bandas y solistas de la escena peruana como El Syd en el tema «Cuando Sueño Contigo», Dolores Delirio, con una versión en piano de «A Cualquier Lugar», Santino Delatore y recientemente con el dúo This Topic en el tema «The Breeze» donde puso la voz y arreglos de piano. Algunos años atrás formó el colectivo Sesiones Electroacústicas Femeninas proponiendo diversos escenarios donde mostrar el trabajo de mujeres cantautoras peruanas. En la actualidad se encuentra preparando los temas de su tercer disco solista.