LA CANTAUTORA NATALIA CARDILLO FUSIONA LA MÚSICA AFROAMERICANA CON SU OTRO GRAN AMOR, EL ROCK ARGENTINO

El primer simple digital de su álbum debut. “La Rebelión del Magma” cuenta con producción artística y arreglos de Pelu Romero (Alejandro Balbis, Kevin Johansen, Falsos Profetas) y la participación en batería de Alejandro Castellani (Ciro y Los Persas, Emma Horvilleur, IKV) y de Dizzy Espeche (Fito Paez, Coti Sorokin) en guitarra. Con intenso groove, mezcla de funk y soul blanco, este tema compuesto en mayo de 2020 habladel día y la noche de la vida, del ir y venir de algunos momentos y el permanente volver a empezar que imponen estos tiempos. Con sus guiños poéticos, se convierte a la vez en una excusa perfecta para rendir homenaje a grandes compositores del Rock Nacional.
La Rebelión del Magma:
El ojo que mira al magma, decía Luis
Lugar de seres olvidados, cansados de sufrir
Promesas incumplidas del desamor
El cielo les dio la espalda y llegó el dolor.
La criatura salvaje un día lloró
Y a la Fuente inagotable pidió perdón
Presa de una condena con redención
Los días fueron pasando y pasó el temblor.
Y recordó aquella sensación
De nadar en ese vientre
Y así el Big Bang lo volvió a parir
Para cerrar lo pendiente.
Las aguas se limpiaron, el gallo cantó
Y los elfos bebieron del viento embriagador
Los espejos devolvieron el resplandor
Tréboles de cuatro hojas, vestidos y un amor.
El color verde volvió a reír
Encontró al Hombre durmiendo
Y lo invitó a jugar al jardín
De los presentes eternos.
Y recordó aquella sensación
De nadar en ese vientre
Y así el Big Bang lo volvió a parir
Para cerrar lo pendiente
Y así el Big Bang lo volvió a parir
Porque hoy amar es urgente.
Letra y música: Natalia Cardillo
Producción artística y arreglos: Pelu Romero
Guitarras: Dizzy Espeche
Baterías: Ale Castellani
Grabado en Estudios Del Parral
Editado por Acqua Records / acqua-records.com

Sobre Natalia Cardillo:
Cantante, compositora, conductora, periodista.
Comenzó hace treinta años cantando en diferentes circuitos comerciales y del off, profundizó sus primeros
pasos en la comedia musical de la mano de directores como Pepe Cibrián Campoy o Lito Vitale, para luego
volcarse a multigéneros musicales.
Ecléctica, tanto en la escucha como al momento de elegir los géneros musicales que aborda, paseó por
diferentes estilos, recalando siempre en el rock, tango y en el jazz, con sus subgéneros.
Amante eterna del soul, todas sus composiciones siempre tienen algún condimento “afro”, que pincela de
“negro” sus creaciones e interpretaciones.
Estudiante de Crítica de Arte, considera imprescindible la alquimia entre todas las artes, explicando así de
alguna manera su afición a la escritura, y al periodismo radial y escrito como parte de su universo artístico.
Ha sido parte de dúos, tríos y bandas, navegando así también por un crisol musical que va desde el early jazz,
pasando por música de la década del 50´, hasta el rock.
Como guionista hizo adaptaciones de clásicos de la literatura a la comedia musical, lo mismo con grandes
canciones de los 80´s y 90´s; todo esto unido a su pasión por la redacción y la radio, trabaja también como
periodista, productora y conductora