LLEGA SU SEGUNDO TRABAJO SOLISTA
Benito Cerati, quien desde sus primeros pasos en la música ha mostrado una marcada identidad artística, lanza su segundo trabajo solista, ¡Viva la Devolución! Este álbum conceptual reflexiona sobre los efectos de la tecnología y el individualismo en la sociedad actual, utilizando melodías pegadizas, un bajo prominente y letras introspectivas.
¡Viva la Devolución! contiene siete canciones que remiten a una estética del early 2000s, en referencia a la era en que tecnologías como internet y los celulares se presentaron como revolucionarias. “Mi conclusión es: ya no quiero tu revolución. Te la devuelvo. ¡Viva la devolución
Cerati describe el disco como una respuesta crítica a la sobrecarga tecnológica: “Es un álbum catártico, inspirado en el hartazgo con ciertos elementos de la modernidad que siento que nos perjudican como sociedad. Trato de concientizarme sobre el individualismo que me envuelve y de volver a los afectos, a lo que realmente importa.”
El concepto de “devolución” es clave: Benito no solo apunta a lo que está mal en el mundo moderno, sino que propone devolver, en un gesto simbólico, ese futuro que prometía la tecnología, pero que trajo consigo nuevos problemas. “Ya no quiero tu revolución. Te la devuelvo”, declara en relación al dominio tecnológico que ha permeado nuestras vidas.
Ficha técnica :
Producción: Benito Cerati
Co-producción: Estanislao López
Mix: Estanislao López
Master: Audio Warrior
Dirección de Arte: Gonzalo Alipaz
Arte de tapa y diseño gráfico: Ludmila Luiso
Management y prensa: Morena Velazquez
Redes Sociales: Lisandro Ruiz Díaz
Vestuario: Rita Calissano
Maquillaje: Sofía Costa
Pelo: Diego Perla y María Dolores Zuccaro
Fácil De Amar:
Benito Cerati: Voces, Programaciones, Teclados, Sintetizadores, Bajo
China Roldán: Piano, Voces
Quiero / Tengo:
Benito Cerati: Voces, Bajo, Programaciones, Teclados, Sintetizadores
Roberto Saver: Batería
Juliana Isas, Karmen Rencar, Sara Lizola, Javier Casalla: Cuarteto de Cuerdas
Ramiro Flores: Flauta
Antes Del Después:
Benito Cerati: Voces, Bajo, Sintetizadores, Programaciones
Roberto Saver: Batería
Juliana Isas, Karmen Rencar, Sara Lizola, Javier Casalla: Cuarteto de Cuerdas
China Roldán: Piano, Acordeón
Alfredo García Tau: Guitarras
Surmenage:
Benito Cerati: Voces, Bajo electrónico, sintetizadores, teclados, programaciones
Alfredo García Tau: Guitarra Eléctrica y Acústica, Bajo
China Roldán: Voces, Piano
Juliana Isas, Karmen Rencar, Sara Lizola, Javier Casalla: Cuarteto de Cuerdas
Roberto Saver: Batería
Tus Fantasmas:
Benito Cerati: Voces, Teclados, Programaciones, Sintetizadores
China Roldán: Piano
Juliana Isas, Karmen Rencar, Sara Lizola, Javier Casalla, Diana Arias: Quinteto de Cuerdas
Tomas Wicz y Paula Sirven (Plastilina): Voces
La Paz De Los Cementerios:
Benito Cerati: Voces, Programaciones, Sintetizadores, Teclados
Roberto Saver: Batería
Alfredo García Tau: Guitarras y Bajo
Simón Bosio: Guitarras
Blair: Voces