CHARLY GARCÍA, LEON GIECO, RAUL PORCHETTO Y MARÍA ROSA YORIO REUNIDOS EN LA ESCUCHA DEL MATERIAL REMASTERIZADO DE SU DISCO
Inolvidable para la música argentina, los integrantes de Porsuigieco —Raúl Porchetto, Charly García, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio— se reencontraron 50 años después de la grabación de su único álbum, registrado en 1975, para escuchar juntos la reedición remasterizada y revisar el arte gráfico.
El lanzamiento, que llegará en las próximas semanas en formato de vinilo, CD y plataformas digitales, es posible gracias a la recuperación del histórico catálogo de Music Hall realizada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU). El organismo firmó un convenio con el sello discográfico DBN para reeditar el material a partir del rescate de la cinta máster original.
El motivo de la difusión de este reencuentro entre los cinco músicos -cada uno con su propia y relevante historia musical en estos 50 años- es la inminente reedición remasterizada del disco Porsuigieco en vinilo, CD y a través de plataformas digitales. Este lanzamiento es posible gracias a la recuperación del catálogo histórico del sello Music Hall por parte del Instituto Nacional de la Música (INAMU), que firmó un acuerdo con el sello DBN para reeditar el material a partir de la cinta máster original. . El proceso para concretarlo llevó mucho tiempo, detalla: “No sucedió de una semana a la otra y solo tenía sentido si estaban los cinco bien. Como remarcaba Raúl Porchetto en la reunión, era importante que los cinco estuvieran escuchando y analizando todo el material. Si no, no tenía el sentido del espíritu inicial con el que empezó”.
El reencuentro tuvo lugar en el Estudio Crazy Diamond de Parque Chacabuco, propiedad del histórico ingeniero de sonido del rock argentino Gustavo Gauvry. Allí se presentó la versión definitiva a los músicos, que incluirá incluirá dos canciones remezcladas —“El fantasma de Canterville”, un clásico de Charly García inspirado en la obra de Oscar Wilde, y “La mamá de Jimmy”, ambas canciones que todavía toca en vivo León Gieco—, un insert doble con fotografías inéditas y el primer afiche del grupo, dibujado por el propio García.